Ir al contenido principal

HERBARIA - Evolución de todas las semanas

 Semana 01 ((17-08))





Empecé el trabajo cuatrimestral de la materia con una cebolla morada que encontré en mi casa y la puse en un frasco con agua. Para sacar la foto utilice una lateral blanca de un mueble que tengo y coloque el frasco con la cebolla de tal forma que, con la luz natural del lado izquierdo, me de un reflejo del agua sobre el fondo blanco.






Semana 2 ((24-08))


En esta segunda semana note como la cebolla, dos días después de haber sacado la foto de la semana 1, se estaba pudriendo ya que se encontraba en un frasco de agua, por eso decidí esta semana pasarla a un tarro con tierra y note una gran diferencia. Principalmente se puede ver como le salieron brotes en la parte superior de la misma, cuando anteriormente no lo tenia, y como rápidamente crecieron una vez puestas en la tierra. Además note un cambio de color en la cascara, como si se estuviera descomponiendo a si misma. Para sacar la imagen decidí cambiar de locación y hacer mas bien un primer plano de la misma, con luz artificial, para que se aprecie mas esas manchas de la cebolla y su color tan distintivo. 





Semana 3 ((31-08))

Esta semana note una nueva evolución en la cebolla, ya que en total tiene unos 6 nuevos brotes, lo cual significa que la teoría del frasco con agua quedo descartada y seguí utilizando tierra para que siga creciendo. Para sacar la imagen utilice el mismo fondo de la vez pasada pero decidí hacer hincapié en los nuevos brotes de la misma para enfatizar sobre eso y mostrar específicamente esa parte. Para la fotografía utilice luz artificial y lo que mas me gusta de esta es como se ve a la misma cebolla rompiéndose para dejar pasar los nuevos brotes y como notas la diferencia entre los nuevos y los viejos. 






Semana 4 ((07-09))




Note esta semana como los brotes de la cebolla crecían de manera desproporcional y como también estos rompen cada vez mas la cebolla para poder crecer. Para la fotografía de esta semana intente hacer una toma en el exterior tratando de familiarizarme principalmente con modificar manualmente la cámara según el lugar donde me encuentre. Primero decidí poner el ISO lo mas bajo posible, luego intente que la cebolla y el tarro donde se encuentra apoyada, queden enfocadas y por ultimo equilibre la velocidad según la luz que necesitaba para que me termine quedando iluminada y enfocada. 


La información técnica de la fotografía es ISO 200, Velocidad 1/60 y abertura F8.0, con un lente de 18-55mm.









Semana 5 ((14-09))





Esta semana decidí generar un espacio un poco mas oscuro tanto en el fondo como en la iluminación del objeto. Ubique la cebolla al lado de una ventana con luz natural del lado izquierdo, puse detrás una cartulina negra y tome la fotografía. Lo que mas me gusto de esta en particular son los picos de la planta los cuales, con el paso del tiempo, se secan y se tornan de un color amarronado que para mi es el factor principal, además de la subdivisión de los brotes que la misma cebolla genero. 


La información técnica de esta semana es ISO 400, Velocidad 1/18 y abertura F22, con un lente de 18-55mm.




Semana 6 ((21-09))


Esta semana intente utilizar el mismo fondo y luz de la semana pasada ya que me gusto el resultado de la misma, pero esta vez desde un enfoque a los pequeños brotes que le están saliendo, desde un plano cenital. Lo que mas me gusta de la misma es la sensación de proximidad hacia la planta, pero de una forma poco invasiva para el espectador.                                                                                                                                                                                 La información técnica de esta semana es ISO 400, Velocidad 1/15 y abertura F10, con un lente de 18-55mm.


Semana 7 ((28-09))

Esta semana intente mejorar un poco el fondo tratando de buscar una superficie un poco mas oscura ya que me pareció que la vez anterior el fondo negro quedaba muy iluminado con la misma luz natural. Así
que esta vez me ubique mas lejos de la ventana y trata de utilizar solamente esta luz para iluminar toda la fotografía. 

La información técnica de esta semana es ISO 400, Velocidad 1/25 y abertura F5.6, con un lente de 18-55mm.




Semana 8 ((5-10))




La información técnica de esta semana es ISO 400, Velocidad 1/25 y abertura F5.6, con un lente de 18-55mm.


















Comentarios

Entradas populares de este blog

Pre-Entrega - Objeto Invisible Trasponiendo el Estilo de un Artista

 Elegí al fotógrafo Peter Keetman para trasponer su estilo de fotografía con el objeto invisible elegido en la clase anterior, el cual es un broche de pelo. Su clasificación dada fue la de "fotografía subjetiva", la cual se basa en un tipo de fotografía experimental e innovadora, es la exploración de patrones, estructuras, el arreglo geométrico, la interacción de las formas dentro del cuadro fotográfico y la experimentación astracta de las mismas. Un factor importante para destacar del trabajo de Keetman, es que la mayoría de sus imágenes son en blanco y negro utilizando así el constante juego de luces, para acentuar o atenuar el objeto o persona fotografiada.  En base a esto decidí jugar con dos tipos de locaciones para la misma. La primera (backstage 1) se baso en hacer fotografías con el elemento utilizado y un espejo el cual lo puse por debajo del mismo para generar algún tipo de "deformación" del objeto original, jugar con las formas y finalmente editarlas seg...