Ir al contenido principal

Herbaria Evolución Final






















Hoy en día la planta se ve así



    Esta experiencia me pareció una la mas evolutivas de las que realizamos en el transcurso de la cursada.

    Personalmente considero que mi evolución de la primer imagen hasta la ultima se nota un cambio considerable, tanto técnicamente como objetivamente. Pude practicar cosas nuevas, jugar con los fondos, el enfoque tanto del objeto como del entorno y aplicar técnicas vistas en clase a la hora de tomar fotografías. Pero también entender las distintas miradas de un mismo objeto, como por ejemplo pude jugar con ángulos, planos y la iluminación natural y artificial generada intencionalmente o no. 

    Siento que realizar este proceso de manera paralela a las actividades es algo beneficioso ya que si en algún momento me hubiese gustado la oportunidad de poner en practica algún concepto incorporado en la materia y tener algún tipo de devolución al respecto, lo hubiese podido realizar en la herbaria. También tuve la suerte que mi cebolla creció y que no se me murió por eso creo que se aprecia mas la evolución de dicha planta con el transcurso del tiempo.















 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pre-Entrega - Objeto Invisible Trasponiendo el Estilo de un Artista

 Elegí al fotógrafo Peter Keetman para trasponer su estilo de fotografía con el objeto invisible elegido en la clase anterior, el cual es un broche de pelo. Su clasificación dada fue la de "fotografía subjetiva", la cual se basa en un tipo de fotografía experimental e innovadora, es la exploración de patrones, estructuras, el arreglo geométrico, la interacción de las formas dentro del cuadro fotográfico y la experimentación astracta de las mismas. Un factor importante para destacar del trabajo de Keetman, es que la mayoría de sus imágenes son en blanco y negro utilizando así el constante juego de luces, para acentuar o atenuar el objeto o persona fotografiada.  En base a esto decidí jugar con dos tipos de locaciones para la misma. La primera (backstage 1) se baso en hacer fotografías con el elemento utilizado y un espejo el cual lo puse por debajo del mismo para generar algún tipo de "deformación" del objeto original, jugar con las formas y finalmente editarlas seg...