Ir al contenido principal

Clase 2 ((17/04))

Resumen - Clase 2

La teórica del miércoles fue en verdad una clase super necesaria para volver a entender la cámara y como fotografiar y como aplicar estos conceptos con el video, que es lo que mas veremos en esta cursada. Vimos desde el cuerpo de la cámara y que tipo de configuraciones son necesarias a la hora de pensar en como grabar una situación, hasta las distancias focales del lente ya a la hora de ponerse a grabar. 
Algunos datos que me fueron de gran ayuda en lo personal fueron entender los tipos de relación de aspectos ya que cada uno es distinto y empezar a saber cuales se usan para que situación o es mas común utilizarlos. Por otro lado el frame rate a la hora de querer grabar en cámara lenta y el ejemplo dado de la películas "Happy Together", me pareció un film muy interesante que probablemente vaya a ver. Las recomendaciones de películas que dejan en el campus también me parece un elemento clave a la hora de indagar en nuevas cosas que si no son por las clases nunca las hubiera visto o sabido que existían. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pre-Entrega - Objeto Invisible Trasponiendo el Estilo de un Artista

 Elegí al fotógrafo Peter Keetman para trasponer su estilo de fotografía con el objeto invisible elegido en la clase anterior, el cual es un broche de pelo. Su clasificación dada fue la de "fotografía subjetiva", la cual se basa en un tipo de fotografía experimental e innovadora, es la exploración de patrones, estructuras, el arreglo geométrico, la interacción de las formas dentro del cuadro fotográfico y la experimentación astracta de las mismas. Un factor importante para destacar del trabajo de Keetman, es que la mayoría de sus imágenes son en blanco y negro utilizando así el constante juego de luces, para acentuar o atenuar el objeto o persona fotografiada.  En base a esto decidí jugar con dos tipos de locaciones para la misma. La primera (backstage 1) se baso en hacer fotografías con el elemento utilizado y un espejo el cual lo puse por debajo del mismo para generar algún tipo de "deformación" del objeto original, jugar con las formas y finalmente editarlas seg...