Ir al contenido principal

Impermanencias 3

 


(I) - Lente: 18-55mm a (55mm)
ISO: 400
Diafragma: f/ 5,6
Obturación: 1/50s



(II) - Lente: 18-55mm a (55mm)
ISO: 800
Diafragma: f/ 5,6
Obturación: 1/30s



(III) - Lente: 18-55mm a (55mm)
ISO: 100
Diafragma: f/ 5,6
Obturación: 1/80s


En este acercamiento con el espacio fue mas de observación de esperar el momento y registrarlo. En líneas generales siento que lo mejor de estas fotos fueron los momentos o el contraste de colores, esperar esos momentos que uno no se imagina como la ultima imagen como los colores complementarios (el rojo del auto y el verde de la campera) llegan a armar tanta armonía. Pero por otro lado sentí que no estoy pudiendo enfocar bien en muchas tomas que quedaron muy buenas no pude hacer buen foco y queda raro, siento que es mas que nada por el diafragma. La próxima vez me gustaría intentar con trípode a ver si puedo bajar la obturación para que el diafragma sea mas alto y que eso funcione. Un dato de estas imágenes es que día a día observo con mas atención los autos mal estacionados de esa esquina, siento que eso va a ser la guía principal de los trabajos. Por el momento siento que mejoro, algunas fallas hay pero mejorando. 



Planta










Comentarios

Entradas populares de este blog

Pre-Entrega - Objeto Invisible Trasponiendo el Estilo de un Artista

 Elegí al fotógrafo Peter Keetman para trasponer su estilo de fotografía con el objeto invisible elegido en la clase anterior, el cual es un broche de pelo. Su clasificación dada fue la de "fotografía subjetiva", la cual se basa en un tipo de fotografía experimental e innovadora, es la exploración de patrones, estructuras, el arreglo geométrico, la interacción de las formas dentro del cuadro fotográfico y la experimentación astracta de las mismas. Un factor importante para destacar del trabajo de Keetman, es que la mayoría de sus imágenes son en blanco y negro utilizando así el constante juego de luces, para acentuar o atenuar el objeto o persona fotografiada.  En base a esto decidí jugar con dos tipos de locaciones para la misma. La primera (backstage 1) se baso en hacer fotografías con el elemento utilizado y un espejo el cual lo puse por debajo del mismo para generar algún tipo de "deformación" del objeto original, jugar con las formas y finalmente editarlas seg...