Ir al contenido principal

Impermanencias 1


(I) - Lente: 18-55mm a (55mm)
ISO: 400
Diafragma: f/ 5,6
Obturación: 1/6s


(II) - Lente: 18-55mm a (55mm)
ISO: 200
Diafragma: f/ 9
Obturación: 1/160s


(III) - Lente: 18-55mm a (55mm)
ISO: 400
Diafragma: f/ 9
Obturación: 0,30s




(IV) - Lente: 18-55mm a (55mm)
ISO: 100
Diafragma: f/ 5,6
Obturación: 1/125




(V) - Lente: 18-55mm a (55mm)
ISO: 100
Diafragma: f/ 5,6
Obturación: 1/80



Para ser sincera tenía pensado otra idea de impermanencias que no me funciono ya que no me daba bien el ángulo para sacar la foto y termine notando que no era muy interesante, así que decidí sacarle fotos a la esquina en diagonal a mi casa ya que es una calle muy transcurrida y siempre hay gente pasando. Dejando de lado que el edificio que fotografío tiene 18 pisos y es muy concurrido. 

Me pareció interesante aprovechar los días de lluvia y los autos pasando a la noche para poder tomar fotografías donde las luces "se queden en el tiempo" y tracen una línea de ese color, para la próxima o en alguna ocasión me gustaría poner en la obturación 1 minuto o 30 segundos donde marque y refleje la cantidad de autos que pasan. Además algo que puede estar bueno es intentar hacer como un autorretrato desde la calle donde yo me ubique en esa esquina y me retrate.

Creo que como primer acercamiento estuvo bien para la frustración que tenia en su momento porque mi idea principal no funcione pero intentare hacer lo mejor posible para que esta nueva idea sea algo interesante de ver.


Plantas







Comentarios

Entradas populares de este blog

Pre-Entrega - Objeto Invisible Trasponiendo el Estilo de un Artista

 Elegí al fotógrafo Peter Keetman para trasponer su estilo de fotografía con el objeto invisible elegido en la clase anterior, el cual es un broche de pelo. Su clasificación dada fue la de "fotografía subjetiva", la cual se basa en un tipo de fotografía experimental e innovadora, es la exploración de patrones, estructuras, el arreglo geométrico, la interacción de las formas dentro del cuadro fotográfico y la experimentación astracta de las mismas. Un factor importante para destacar del trabajo de Keetman, es que la mayoría de sus imágenes son en blanco y negro utilizando así el constante juego de luces, para acentuar o atenuar el objeto o persona fotografiada.  En base a esto decidí jugar con dos tipos de locaciones para la misma. La primera (backstage 1) se baso en hacer fotografías con el elemento utilizado y un espejo el cual lo puse por debajo del mismo para generar algún tipo de "deformación" del objeto original, jugar con las formas y finalmente editarlas seg...