En la clase del miércoles se hablo un poco sobre el cambio que hubo en el trabajo practico, dejar de pensar este como una persona respondiendo unas preguntas, sino adentrarnos en el mundo de ese personaje. Encontrar ese sótano de la persona su lado "oscuro" sobre lo que le pasa o tiene, intentar investigar un poco mas esa situación. Nosotrxs en el grupo habíamos decidido usar a una carpintera pero finalmente decidimos cambiarla luego de la clase teórica, ya que primero otro grupo justo uso una carpintera y porque nos pareció que no tenia ese sótano donde poder mostrar estas situaciones. Además vimos escenas de la película "Zona de Interés" la cual me pareció en lo personal una de las películas mas interesante.
Elegí al fotógrafo Peter Keetman para trasponer su estilo de fotografía con el objeto invisible elegido en la clase anterior, el cual es un broche de pelo. Su clasificación dada fue la de "fotografía subjetiva", la cual se basa en un tipo de fotografía experimental e innovadora, es la exploración de patrones, estructuras, el arreglo geométrico, la interacción de las formas dentro del cuadro fotográfico y la experimentación astracta de las mismas. Un factor importante para destacar del trabajo de Keetman, es que la mayoría de sus imágenes son en blanco y negro utilizando así el constante juego de luces, para acentuar o atenuar el objeto o persona fotografiada. En base a esto decidí jugar con dos tipos de locaciones para la misma. La primera (backstage 1) se baso en hacer fotografías con el elemento utilizado y un espejo el cual lo puse por debajo del mismo para generar algún tipo de "deformación" del objeto original, jugar con las formas y finalmente editarlas seg...
Comentarios
Publicar un comentario